Despues de leerlo, el defensor de la dignidad animal puede sentirse ultrajado y tachar de bestias sin sentimiento al que la difunde o aquel que decide ponerla en practica. Facil no es desde luego, pero si decides hacerte un asadito de pato diferente preparate a disfrutar de la experiencia
grastronómica mas bizarra que te puedas imaginar. Y por supesto no olvides documentarlo todo para ver como te ha quedado.
-Ingredientes:
1 ganso o pato vivo
1 pizca de manteca de cerdo
1 manzana cortada en gajos
1 pizca de miel
Agua y vino
Sal
Tome un pato vivo, o mejor un ganso, y quítele todas las plumas del cuerpo, salvo las de la cabeza y el cuello. Úntese bien el ganso con manteca de cerdo; después haga un fuego alrededor de él, con cuidado de que no quede demasiado cerca del animal para que el humo no lo asfixie, ni el fuego lo mate antes de tiempo; pero tampoco demasiado lejos, para que el animal no pueda escapar.
Dentro del círculo del fuego debe haber pequeños potes de agua con sal y miel, y también manzanas cortadas en trozos pequeños y puestas en un plato. Después, sin demasiada prisa, conviene que los comensales se deleiten en contemplar cómo el animal se va tostando poco a poco; el ganso camina de aquí para allá e intenta volar, pero el fuego y la falta de plumas se lo impiden; beberá entonces del agua para saciar la sed y enfriar el corazón, comerá la manzana y ésta lo hará defecar y limpiarse, además de aportar a la carne un delicioso aroma, entre dulce y ácido. Según se vaya asando es conveniente regarle la cabeza y el pecho con agua y vino empapados en una esponja, para hidratar la carne y prolongarle la vida. Cuando el animal tropiece mareado es que la sequedad le ha alcanzado el corazón, y esa es la señal de que ya está asado suficientemente. Sáquelo y sírvalo a sus invitados aún vivo, de modo que todos puedan oír cómo grita cuando se le cortan las patas. Lo ideal es que el pato aguante vivo hasta que sea comido casi del todo. Si así se consigue, resulta una experiencia sumamente placentera.
Fuente DE JORGE, D.: Con la cocina no se juega. Debate, Barcelona, 2010ttp://www.soitu.es/soitu/2008/11/12/glotonia/1226487914_924012.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario